65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
De joven migró a la región de Chapare, para dedicarse a actividades en agricultura. El año 1988 fue secretario ejecutivo de la federación de cocaleros del trópico y en 1996 presidente de las seis federaciones de cocaleros del trópico. En 1997 fue diputado por la circunscripción 27 del Chapare, al Congreso Nacional. Su partido IPSP se presentó a las elecciones municipales de 1999 con el nombre de Movimiento Al Socialismo. Fue expulsado del Congreso Nacional el año 2002 mediante una maniobra política en su contra. En las elecciones de junio del año 2002, el MAS se constituyó en la segunda fuerza política del país, consiguiendo el 22 por ciento de los votos.
Finalmente el 18 de diciembre de 2005, Evo Morales resultó electo presidente de la república de Bolivia, con un 54% de apoyo a nivel nacional, la votación más alta desde 1979.
En las primeras elecciones directas para prefectos el partido de Morales, MAS, consiguió 3 prefecturas, en los departamentos de Chuquisaca, Oruro y Potosí y las restantes 6 agrupaciones ciudadanas.
En su gobierno a inicio se aprobó la convocatoria a elecciones para la Asamblea Constituyente, que aprobó una Nueva Carta Magna para nuestro país, que dio origen al Estado Plurinacional de Bolivia.
El mayo del 2006, apoyado en el referéndum del gas realizado el año 2004 y la ley de hidrocarburos, decretó la nacionalización de los hidrocarburos.
El presidente Morales comparte la ideología socialista izquierdista en la región con los gobiernos de Ecuador, Venezuela, Argentina y Cuba.
Leer más de Evo Morales Ayma en la Historia de Bolivia (+)