Eliodoro Villazón

Eliodoro Villazón

27º Presidente de Bolivia (1909 – 1913)

Nació en Sacaba, departamento de Cochabamba, el 22 de enero de 1848.  Falleció en Cochabamba el 12 de septiembre de 1939 a la edad avanzada de 91 años.

Fue abogado boliviano, concejal municipal de Cochabamba y diputado en reiteradas ocasiones.  Ministro del gobierno de Campero, Ministro de relaciones exteriores en el gobierno de Pando, primer vicepresidente en el gobierno de Ismael Montes.

En 1909 fue elegido Presidente de la República el Dr. Eliodoro Villazón, cuyo gobierno -al igual que los anteriores- pudo desarrollarse dentro de un ambiente de completa tranquilidad.

Los actos principales de su administración fueron: la creación de un Banco Emisor único, la contratación de la misión militar alemana, la instalación de las primeras estaciones radiotelegráficas y la construcción del ferrocarril Cochabamba-Arani.

En ese periodo nacieron las obras de los célebres Alcides Arguedas y Franz Tamayo que claramente proponen 2 visiones de nuestra sociedad boliviana en general.

Contenidos Relacionados

65º Presidente de Bolivia (2006 - …)

Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.

Dirigente sindicalista y político.

64º Presidente de Bolivia (2005 – 2006)

Nació el Cochabamba el 2 de marzo de 1956.  Destacado abogado y político de profesión.

Realizó estudios en derecho en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, titulándose en 1981, hizo una maestría en la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos.

63º Presidente de Bolivia (2003 – 2005)

Nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953.

Destacado historiados, periodista y político boliviano.

El año 2002, fue invitado por el MNR a postular al cargo de vicepresidente acompañando a la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada.  Ejerció el cargo de vicepresidente desde el 6 de agosto de 2002, hasta el 17 de octubre de 2003.

62º Presidente de Bolivia (2001 – 2002)

Nació en Cochabamba, el 5 de mayo de 1960.  De profesión ingeniero industrial y administrador de empresas.

Ocupo los cargos de Subsecretario de Inversión Pública en 1990, Ministro de Finanzas en 1992.

61º Presidente de Bolivia (1993 – 1997); (2002 – 2003)

Nació en La Paz, el 1 de julio de 1930.

Realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Chicago, Estados Unidos.  Fue productor de películas entre 1952 – 1958; Creó la Compañía Minera del Sur (COMSUR) que le permitió hacerse de una fortuna personal.

El año 1986, fue ministro de Planeamiento y Coordinación del presidente Paz Estenssoro, desde donde contribuyó a la exitosa estabilización económica, posterior a la hiperinflación.

59º Presidente de Bolivia (1982)

Nació en Cochabamba, en 1937.

Fue la figura que surgió para la transición de la dictadura a la democracia.  Hombre de bajo perfil, jefe de estado mayor del ejército, ocupó el cargo de ministro de salud de Hugo Bánzer, condujo el proceso de transición hacia el 10 de octubre de 1981, todo sucedió entre el 6 y el 10 de octubre cuando Siles Zuazo, regreso a Bolivia.

58º Presidente de Bolivia (1981 – 1982)

Nació en Padilla, departamento de Chuquisaca, el 3 de junio de 1933.  Falleció en La Paz el 23 de abril de 1999, a la edad de 65 años.

Militar de profesión.  Graduado del Colegio Militar del Ejército.