65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
38º Presidente de Bolivia (1940 – 1943)
Nació en Chuchulaya, Larecaja (departamento de La Paz) el 15 de noviembre de 1892. Falleció, el 22 de diciembre de 1969, a la edad de 77 años en Madrid, España.
Legalmente le correspondía asumir el Mando al Vice-Presidente don Enrique Baldivieso; empero, como emergencia de la muerte de Busch, se hizo cargo el Gral. Carlos Quintanilla, quien tuvo el acierto de llamar pronto a elecciones. Una coalición de los partidos políticos tradicionales e imperantes, llevó al poder como candidato único, al Gral. Enrique Peñaranda.
Durante su gobierno visitaron a Bolivia los Presidentes de las Repúblicas de Venezuela y del Paraguay, así como el Vice-presidente de los Estados Unidos, Henry Wallace. Firmó, asimismo, el acuerdo con Argentina para la construcción del Ferro-carril Yacuiba-Villa Montes-Boyuibe-Santa Cruz y también el convenio con el Brasil para el trabajo de línea férrea Corumbá-Santa Cruz, en actual servicio internacional.
Los relativos bajos salarios, los visos de inflación monetaria y el alza inicial de los artículos de subsistencia, llevan a los obreros, sobre todo de Catavi, a declarar la huelga en intransigente demanda de mejoras económicas; y es entonces que se efectúa -por fuerza de las circunstancias- la sensible y violenta represión de los trabajadores mineros, en el campo donde precisamente se firmara, después, el Decreto de Nacionalización de las Minas.
65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
64º Presidente de Bolivia (2005 – 2006)
Nació el Cochabamba el 2 de marzo de 1956. Destacado abogado y político de profesión.
Realizó estudios en derecho en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, titulándose en 1981, hizo una maestría en la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos.
63º Presidente de Bolivia (2003 – 2005)
Nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953.
Destacado historiados, periodista y político boliviano.
El año 2002, fue invitado por el MNR a postular al cargo de vicepresidente acompañando a la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada. Ejerció el cargo de vicepresidente desde el 6 de agosto de 2002, hasta el 17 de octubre de 2003.
62º Presidente de Bolivia (2001 – 2002)
Nació en Cochabamba, el 5 de mayo de 1960. De profesión ingeniero industrial y administrador de empresas.
Ocupo los cargos de Subsecretario de Inversión Pública en 1990, Ministro de Finanzas en 1992.
61º Presidente de Bolivia (1993 – 1997); (2002 – 2003)
Nació en La Paz, el 1 de julio de 1930.
Realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Fue productor de películas entre 1952 – 1958; Creó la Compañía Minera del Sur (COMSUR) que le permitió hacerse de una fortuna personal.
El año 1986, fue ministro de Planeamiento y Coordinación del presidente Paz Estenssoro, desde donde contribuyó a la exitosa estabilización económica, posterior a la hiperinflación.
59º Presidente de Bolivia (1982)
Nació en Cochabamba, en 1937.
Fue la figura que surgió para la transición de la dictadura a la democracia. Hombre de bajo perfil, jefe de estado mayor del ejército, ocupó el cargo de ministro de salud de Hugo Bánzer, condujo el proceso de transición hacia el 10 de octubre de 1981, todo sucedió entre el 6 y el 10 de octubre cuando Siles Zuazo, regreso a Bolivia.
58º Presidente de Bolivia (1981 – 1982)
Nació en Padilla, departamento de Chuquisaca, el 3 de junio de 1933. Falleció en La Paz el 23 de abril de 1999, a la edad de 65 años.
Militar de profesión. Graduado del Colegio Militar del Ejército.