David Padilla Arancibia

David Padilla Arancibia

53º Presidente de Bolivia (1978 – 1979)

Nació en Sucre, el 13 de agosto de 1927.

El Gral. David Padilla Arancibia, asumió el mando de la nación, mediante un golpe militar incruento en fecha 24 de noviembre de 1978.

Como trascendental acto de su gobierno, convocó de inmediato a elecciones Nacionales, para el primero de julio de 1979. Verificado el escrutinio general en la fecha prevista, la Corte Nacional Electoral, se pronunció mediante Resolución expresa, adjudicando el primer lugar por voto mayoritario a la Unidad Democrático-Popular que postulaba a la Presidencia de la República al Dr. Hernán Siles Zuazo; seguido de cerca por la Alianza del Movimiento Nacionalista Revolucionario que postulaba a su candidato presidencial Dr. Víctor Paz Estenssoro; y finalmente en tercer lugar ubicó al Frente Político liderizado por el ex-mandatario depuesto Gral. Hugo Bánzer Suárez. Como ninguno de estos aspirantes a la Primera Magistratura de la Nación, lograron mayoría absoluta, correspondió al h. Congreso Nacional, la elección presidencial, de conformidad a previsiones de la Constitución Política del Estado. También en esta instancia legal, ninguno de los candidatos obtuvo el apoyo requerido de 73 votos, que correspondería a la mitad más un voto, de los 144 Congresales.

Por esta circunstancia, los parlamentarios decidieron, interpretando el Art. 93 de la Constitución, entregar al Presidente del Senado Dr. Walter Guevara Arze, la Primera Magistratura Constitucional e Interina, en fecha 8 de agosto de 1979 y por sólo un año, ya que la Resolución Congresal señala como mandato imperativo, la convocatoria a nuevas elecciones generales, para el 4 de mayo de 1980.

En fecha 29 de septiembre de 1979 por tener que asistir el Presidente de la República a un acto oficial en la ciudad de Panamá el Congreso Nacional decidió encomendar la Presidencia de la República, interinamente a la Presidente de la Cámara de Diputados, señora Lidia Gueiler Tejada, quien de esta manera se ha convertido en la primera mujer que desempeña en Bolivia la función más alta del Estado.

Leer más de David Padilla Arancibia en la Historia de Bolivia (+)

Contenidos Relacionados

65º Presidente de Bolivia (2006 - …)

Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.

Dirigente sindicalista y político.

64º Presidente de Bolivia (2005 – 2006)

Nació el Cochabamba el 2 de marzo de 1956.  Destacado abogado y político de profesión.

Realizó estudios en derecho en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, titulándose en 1981, hizo una maestría en la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos.

63º Presidente de Bolivia (2003 – 2005)

Nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953.

Destacado historiados, periodista y político boliviano.

El año 2002, fue invitado por el MNR a postular al cargo de vicepresidente acompañando a la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada.  Ejerció el cargo de vicepresidente desde el 6 de agosto de 2002, hasta el 17 de octubre de 2003.

62º Presidente de Bolivia (2001 – 2002)

Nació en Cochabamba, el 5 de mayo de 1960.  De profesión ingeniero industrial y administrador de empresas.

Ocupo los cargos de Subsecretario de Inversión Pública en 1990, Ministro de Finanzas en 1992.

61º Presidente de Bolivia (1993 – 1997); (2002 – 2003)

Nació en La Paz, el 1 de julio de 1930.

Realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Chicago, Estados Unidos.  Fue productor de películas entre 1952 – 1958; Creó la Compañía Minera del Sur (COMSUR) que le permitió hacerse de una fortuna personal.

El año 1986, fue ministro de Planeamiento y Coordinación del presidente Paz Estenssoro, desde donde contribuyó a la exitosa estabilización económica, posterior a la hiperinflación.

59º Presidente de Bolivia (1982)

Nació en Cochabamba, en 1937.

Fue la figura que surgió para la transición de la dictadura a la democracia.  Hombre de bajo perfil, jefe de estado mayor del ejército, ocupó el cargo de ministro de salud de Hugo Bánzer, condujo el proceso de transición hacia el 10 de octubre de 1981, todo sucedió entre el 6 y el 10 de octubre cuando Siles Zuazo, regreso a Bolivia.

58º Presidente de Bolivia (1981 – 1982)

Nació en Padilla, departamento de Chuquisaca, el 3 de junio de 1933.  Falleció en La Paz el 23 de abril de 1999, a la edad de 65 años.

Militar de profesión.  Graduado del Colegio Militar del Ejército.