65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
35º Presidente de Bolivia (1936 – 1937)
Nació en Sucre, el 24 de junio de 1898. Falleció el 25 de julio de 1977 en Santiago de Chile, a la edad de 79 años.
Obligado a dimitir el Mando el Dr. Salamanca, en Villa Montes, asumió la Presidencia el Vice-Presidente de la República, Dr. José Luis Tejada Sorzano. Cuando este gobernante buscaba soluciones políticas para las futuras elecciones presidenciales, se produjo en La Paz un nuevo golpe militar que llevó al Poder al Gral. Toro (17 de mayo de 1936).
Con Toro se inicia en el país un nuevo período: el pueblo boliviano va adquiriendo mayor conciencia y comienza a intervenir en la política nacional; se aparta de las fuerzas tradicionales y trata de encontrar un nuevo camino que conduzca a la liberación económica y social de Bolivia.
Durante el gobierno de Toro se decretó la caducidad de las concesiones petrolíferas otorgadas once años antes a la Standar Oil, pasando su administración a una entidad denominada Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos; y se iniciaron también los trabajos de la línea Sucre-Camiri, cuya enrieladura, en explotación, ha llegado ya hasta Tarabuco.
Leer más sobre David Toro Ruilova en la Historia de Bolivia (+)
65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
64º Presidente de Bolivia (2005 – 2006)
Nació el Cochabamba el 2 de marzo de 1956. Destacado abogado y político de profesión.
Realizó estudios en derecho en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, titulándose en 1981, hizo una maestría en la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos.
63º Presidente de Bolivia (2003 – 2005)
Nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953.
Destacado historiados, periodista y político boliviano.
El año 2002, fue invitado por el MNR a postular al cargo de vicepresidente acompañando a la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada. Ejerció el cargo de vicepresidente desde el 6 de agosto de 2002, hasta el 17 de octubre de 2003.
62º Presidente de Bolivia (2001 – 2002)
Nació en Cochabamba, el 5 de mayo de 1960. De profesión ingeniero industrial y administrador de empresas.
Ocupo los cargos de Subsecretario de Inversión Pública en 1990, Ministro de Finanzas en 1992.
61º Presidente de Bolivia (1993 – 1997); (2002 – 2003)
Nació en La Paz, el 1 de julio de 1930.
Realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Fue productor de películas entre 1952 – 1958; Creó la Compañía Minera del Sur (COMSUR) que le permitió hacerse de una fortuna personal.
El año 1986, fue ministro de Planeamiento y Coordinación del presidente Paz Estenssoro, desde donde contribuyó a la exitosa estabilización económica, posterior a la hiperinflación.
59º Presidente de Bolivia (1982)
Nació en Cochabamba, en 1937.
Fue la figura que surgió para la transición de la dictadura a la democracia. Hombre de bajo perfil, jefe de estado mayor del ejército, ocupó el cargo de ministro de salud de Hugo Bánzer, condujo el proceso de transición hacia el 10 de octubre de 1981, todo sucedió entre el 6 y el 10 de octubre cuando Siles Zuazo, regreso a Bolivia.
58º Presidente de Bolivia (1981 – 1982)
Nació en Padilla, departamento de Chuquisaca, el 3 de junio de 1933. Falleció en La Paz el 23 de abril de 1999, a la edad de 65 años.
Militar de profesión. Graduado del Colegio Militar del Ejército.