• Guayaramerín - Municipio de Vaca Diez

Departamento: Beni — Provincia: Vaca Diez — Sección: Segunda

¿Cómo es el municipio de Guayaramerín?

Guayaramerín es la segunda sección municipal de la provincia Vaca Diez. Limita al norte con la provincia Federico Román del departamento de Pando, al sur y al oeste con Riberalta, al este con la República de Brasil. Pertenece a la cuenca amazónica boliviana clasificada como selva húmeda ecuatorial. Su clima es cálido, con una media anual de 27°C y una precipitación pluvial de 1778 mm. Los ríos más importantes de este Municipio son el Mamoré y el Beni. Se halla aproximadamente a 1.155 kms. de distancia de Trinidad, a la que se vincula por transporte terrestre, aéreo y fluvial. Su topografía es plana y comprende un paisaje de interfluvios muy amplios. La disminución de los caudales en época seca y el deterioro de los caminos en época de lluvias limitan el transporte terrestre y fluvial.

La población indígena está conformada principalmente por chacobos. A 44 kms. de la ciudad de Guayaramerín se encuentra la localidad de Cachuela Esperanza, declarada Monumento Histórico Nacional, y que fuera asiento en otros tiempos de la Casa Suárez perteneciente al Rey de la Goma, Nicolás Suárez.

Actividades económicas del municipio de Guayaramerín

La producción agrícola de los campesinos de esta zona se realiza manualmente (sólo los propietarios de tierras destinadas para la ganadería utilizan motosierras para la tala de los bosques). Los principales cultivos son arroz, maíz, yuca, fréjol y plátano. Se cría en pequeña escala ganado bovino, porcino, ovino y aves de corral. El Municipio tiene una gran riqueza forestal, cuya explotación se sujeta al ciclo natural del bosque. Las empresas dedicadas a la explotación de productos forestales, anteriormente carecían de planes de manejo forestal; sin embargo, esta falencia está siendo subsanada paulatinamente. La caza de animales mejora la dieta alimenticia de los pobladores y también es importante para ^ la comercialización.

¿Cuáles son las potencialidades del municipio de Guayaramerín?

Una de las potencialidades de este Municipio es su ubicación fronteriza con el Brasil. Tiene tierras extensas para la producción agroforestal; variedad faunística e ictícola; áreas óptimas para el ecoturismo; vertebración fluvial, terrestre y aérea; dinámica presencia del comercio en general; importante flujo turístico y comercial del Brasil y la activa presencia de empresas procesadoras de productos agroforestales (castaña, palmito, madera). Guayaramerín es un corredor de comercialización de insumos y alimentos para la región amazónica. Cuenta con recursos minerales suficientes como oro, caserita, cuarzo y mica.

Tomando en cuenta las oportunidades y fortalezas del Municipio, la base para su desarrollo está en el comercio, turismo, transporte y la industria agroforestal. En este sentido, se gestionan proyectos para la explotación sostenida de maderas como mará, tumi y cedroy la explotación industrial de recursos como la castaña, arroz, café, cacao y pimienta.

Hay iniciativas para estimular a la pequeña industria que genera fuentes de empleo, así como a las organizaciones dedicadas a la producción a través de la dotación de infraestructura, maquinaria y asistencia técnica. El Gobierno municipal ha previsto la creación de áreas protegidas y la recuperación de áreas degradadas.