— Se da el nombre de ECLIPSE al fenómeno espacial en virtud del cual un astro queda oscurecido, total o parcialmente, por interposición de otro. Los eclipses toman el nombre del astro ocultado. Los principales son los eclipses de Sol y los Eclipses de Luna.
Una de las vistas más impresionantes del cielo son las nebulosas, casa y albergue de las estrellas.
La palabra que se usa para dar nombre al conjunto de gas y polvo cósmico que está disperso por el universo, es la denominación latina de nube = nébula. Las nebulosas reciben luz de las estrellas a las que envuelven, es decir, que no tienen brillo propio, está la obtienen de la luminosidad de los astros que están en su alrededor.
La nebulosa Helix es la más cercana a la Tierra, está a 450 años luz.
Año luz
Las distancias en el universo son tan considerables que necesitamos definir nuevas unidades de medida, como el año luz (a.I), es decir, la distancia que recorre con la luz en un año, considerando que la luz viaja a una velocidad cercana a los 300.000 km por segundo, en un año recorre unos 10 billones de kilómetros.
Nebulosa Cabeza de Caballo (IC 434), conocida también como Barnad 33.
La nebulosa del Águila (M 16).
La nebulosa Helix (NGC 7293) y La Nebulosa Dumbbell (M 27). (De izquierda a Derecha)
Nebulosa NGC 1977, forma parte de la nebulosa de Orión.