Cobertura de infraestructura de alcantarillado sanitario

Mapa Cobertura de Infraestructura de Alcantarillado Sanitario - Municipio de El Alto - La Paz, Bolivia

Los sistemas de alcantarillado sanitario asume gran importancia por su influencia en la salud de la población, calidad del medio ambiente y cuerpos de agua, ya que permiten la conducción de los desechos orgánicos de la población, previniendo de esta manera las distintas infecciones que afectan a la salud de las personas y/o contaminación del medio ambiente.

En este contexto, el mapa presenta la cobertura de la infraestructura de alcantarillado en el Municipio de El Alto.

Alcantarillado Sanitario

Las conexiones de alcantarillado son un conjunto de tuberías y accesorios que permiten la descarga residual desde las instalaciones internas del usuario hacia la red principal de alcantarillado.

La empresa encargada de la prestación de este servicio, es la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), que define al servicio de alcantarillado sanitario como “el servicio público que comprende la recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales en cuerpos receptores”.

Cobertura de Alcantarillado Sanitario EPSAS

La cobertura de Alcantarillado sanitario en el año 2008 alcanza a cubrir 70,47, km2 equivalentes al 30,4% del total de superficie del Área Urbana (231,8 km2 aprox.). Los años siguientes tiende a incrementarse, alcanzando en el 2011 una superficie de 89.69 km2 que es igual al 38,6% (incrementando 6 km2 respecto al año 2008). Consecutivamente en el año 2012 se tiene una prolongación de 4,4 km2 aprox. con respecto al año 2011, en este sentido, se logra cubrir un total de superficie aproximado de 92.19 km2 que es igual al 39,8% del total de superficie del Área Urbana para el 2012 (Ver cuadro).

  Cuadro Porcentaje de Cobertura de Infraestructura de Alcantarillado Sanitario - Municipio de El Alto  

Cuadro 1. Porcentaje total alcanzado de la cobertura de Infraestructura de Alcantarillado Sanitario por años respecto al Área Urbana

Alcantarillado, Distrito Municipal 4, Urb. San Felipe de Seke sector 3, ciudad de El Alto

Alcantarillado, Distrito Municipal 4, Urb. San Felipe de Seke sector 3, ciudad de El Alto.

 

Fuentes

Datos Obtenidos de:

Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) para los años 2008, 2011,2012.

Elaboración y procesamiento de datos:

Unidad de Información Estadística y Datos Espaciales

Dirección de Ordenamiento Territorial y Planificación Estratégica

SMPD-GAMEA

Contenidos Relacionados

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 14.

Distribución de Equipamientos Distrito 14

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en el Distrito Rural Municipal 13.

Distribución de Equipamiento Distrito 13

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 12.

Distribución de Equipamiento Distrito 12

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en el Distrito Rural Municipal 10.

Distribución de Equipamiento Distrito 10

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en los Distritos Rurales Municipales 9 y 11.

Distribución de Equipamiento Distritos 9 y 11

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 8.

Distribución de Equipamiento Distrito 8

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 7.

Distribución de Equipamiento Distrito 7