Precipitación - Municipio de El Alto

Mapa de Precipitación del Municipio de El Alto - La Paz, Bolivia

Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua.

Se considera precipitación a cualquier producto de condensación del agua atmosférica que cae sobre la superficie terrestre. Dependiendo del diámetro, dicha precipitación puede ser definida como:

  • Llovizna
  • Lluvia
  • Escarcha
  • Nieve
  • Bolitas de nieve
  • Granizo
  • Bolas de hielo

La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y especialmente la humedad atmosférica.

Metodología Aplicada

El comportamiento de la precipitación promedio anual, es la media aritmética de la altura de la precipitación de una serie de datos lo más largo posible, de al menos 20 años de información pluviométrica, en éste caso datos recopilados y procesados del SENAMHI.

Las estaciones meteorológicas fijas del SENAMHI, para el Municipio de El Alto, cuenta con datos de precipitaciones media y mensual, de los cuales se empleó datos del año 2013, sin embargo, no disponen de estaciones meteorológicas, razón por la cual se estableció aplicar la metodología de la extrapolación geométrica de 8 puntos en función a la distribución de la variable altitudinal de los 6 puntos meteorológicos existentes.

La determinación de los valores de precipitaciones de los puntos extrapolados, se empleó la técnica estadística de promedio móviles compuestos; es decir a partir de dos estaciones con valores observados se calcúlala proximidad del valor de precipitación del punto extrapolado.

El conjunto de datos meteorológicos fueron sometidos a la interpolación por medio de Método de Ponderación de Distancias Inversa, conocido como IDW (Inverse Distance Weighting) que permite obtener valores de precipitación homogenizados según la variable altitudinal.

Comportamiento de PP Media Anual

El Municipio de El Alto, de acuerdo a los datos de precipitación media anual en 2013, registra una variabilidad en las precipitaciones, cuyos valores varían entre 500 mm. y 750 mm.

La parte norte de la Comunidad Milluni perteneciente al distrito rural municipal 13, a las faldas del nevado Huayna Potosí, tiene mayor presencia de precipitación anual, entre 696 mm a 765 mm, debido a que esta, área territorial tiene alturas entre 4000 a 6000 m.s.n.m. Ésta precipitación se acumula y desemboca en un 70% en el lago Milluni, en las lagunas Jankho Khota, Huana Khota y Kellhuani.

En la parte norte de los distritos 14, 6, 5; está cubierta por valores entre 650 a 710 mm, presentándose núcleos de precipitación mayores 720 mm, al norte de la Zona Alto Lima, ubicado en el distrito 6.

En el distrito 7 (noreste), presenta moderadas elevaciones entre 3900 a 4100 m.s.n.m., lo que implica también concentración de precipitación entre 665 mm a 675 mm, las cuales confluyen hacia la parte sur; es decir, distritos: 9 y 11.

Los distritos 1, 2, 3, 4 y 12; situados en una planicie que considera diferencia de alturas mínimas entre 3900 a 4000 m.s.n.m., concentra valores de precipitación constante entre 640 a 660 mm, y por último los distritos 8 y 10, encontrándose entre las alturas de 3900 a 3960 m.s.n.m., presentan concentración considerable de precipitación entre 665 a 600 mm.

Laguna Colorada, Distrito Municipal 13 - Comunidad Milluni Alto, Municipio de El Alto

Laguna Colorada, Distrito Municipal 13 - Comunidad Milluni Alto, Municipio de El Alto.

Contenidos Relacionados

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 14.

Distribución de Equipamientos Distrito 14

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en el Distrito Rural Municipal 13.

Distribución de Equipamiento Distrito 13

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 12.

Distribución de Equipamiento Distrito 12

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en el Distrito Rural Municipal 10.

Distribución de Equipamiento Distrito 10

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración y Gestión emplazadas en los Distritos Rurales Municipales 9 y 11.

Distribución de Equipamiento Distritos 9 y 11

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 8.

Distribución de Equipamiento Distrito 8

La ubicación geográfica de las infraestructuras y espacios públicos tienen gran importancia en la planificación y su efecto en el desarrollo social que refleja la calidad de vida de la población.

En este contexto, el Mapa muestra la distribución de Equipamientos municipales en las temáticas de: Salud, Educación, Recreativas, Culturales, Administración, Gestión y Comercio emplazadas en el Distrito Municipal 7.

Distribución de Equipamiento Distrito 7