laminas

Mapa orográfico de La Paz

El departamento de La Paz está situado en la cordillera Occidental de los Andes, a 3.625 m de altitud, y es atravesada por el río La Paz

Altiplano andino.- Ocupa la región de Sudamérica, situada al suroeste de Bolivia y al sur de Perú, que comprende una serie de cuencas situadas a 3.400 m de altitud media sobre el nivel del mar entre las cadenas o cordilleras Oriental y Occidental de los Andes. Se extiende por una superficie que supera los 100.000 km2, de los cuales la mayor parte corresponden a Bolivia.

Mapa hidrográfico de La Paz

Hidrografía.- La Paz está dividida en dos cuencas que son: la cuenca del amazonas y la cuenca cerrada del altiplano.

La cuenca del Amazonas.- La región amazónica de Bolivia, en el extremo noreste de su territorio, configura una inmensa cuenca hidrográfica que escurre las aguas que descienden   de la cordillera Oriental de los Andes y del Chaco boreal.

El río más importante de esta cuenca es:

Río Beni.- Que nace en la cumbre del Chacaltaya y en río Choqueyapu que se transforma luego en el río La Paz,

Departamento de La Paz

Datos del departamento de La Paz

Creación: Departamento creado por D.S. de 23 de Enero de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre.

Capital del departamento: La Paz (Provincia Murillo) fundada el 20 de Octubre de 1548 por el Capitán Alonzo de Mendoza, con el nombre de Nuestra Señora de la Paz.

Ubicación: 16° 30' Latitud Sur - 68° 09' longitud Oeste de Greenwich.

Altura: 3.627 metros sobre el nivel del mar (Plaza Murillo).

Habitantes: 2.719.344 (INE. Censo 2012)

Mapa orográfico de Cochabamba

Orografía del departamento de Cochabamba

El departamento de Cochabamba, con una superficie total de 55.631 km2., está ubicado en el centro mismo de la República, cuyos límites son: al norte, el Beni; al sud, Potosí y Chuquisaca; al este, Santa cruz; y al oeste, La Paz y Oruro. Su capital se encuentra a 17° 23' de latitud sur y 66° 09' de longitud oeste del meridiano Greenwich.

Departamento de Cochabamba

Datos del departamento de Cochabamba

Creación: Departamento creado por D.S. de 23 de Enero de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre.

Capital del departamento: Cochabamba (Provincia Cercado) fundada el 1 de enero de 1574, por Sebastián Barba de Padilla con el nombre de Villa de Oropeza.

Ubicación: 17° 23' latitud Sur - 66° 09' longitud Oeste de Greenwich.

Altura: 2.558 metros sobre el nivel del mar.

Habitantes: 1.762.761 (INE. Censo 2012)

Páginas

Más del Tema
Contenidos Relacionados

El departamento de Beni está ubicado al noreste de la República de Bolivia, con una superficie total de 213.654 km2, se constituye como segundo departamento en extensión territorial luego de Santa Cruz. Limita por el norte con el departamento de Pando y la República de Brasil; por el sur, con los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz; por el este, con Brasil y Santa Cruz; y por el oeste, con Pando y La Paz. La capital del departamento es la ciudad de Trinidad (236 m.s.n.m.), situada a 14°45'20" de latitud sur y 64°48' de longitud oeste.

Hidrografía del departamento de Beni

La totalidad de los ríos del Beni desembocan en la cuenca del Amazonas, siendo los principales: Mamoré, el mayor río de Bolivia, que nace en la cordillera del departamento de Cochabamba con el nombre de río Rocha; Iténez o Guaporé (hace frontera con la república de Brasil); Beni, que hace frontera con los departamentos de La Paz y Pando. También están los ríos Yata, Ivon, Machupo, Itonama, Baures, San Martín, San Miguel, San Simón, Negro, Sécure, Yacuma, Maniquí, Ibare y Apere. La mayoría de ellos son navegables.

Flora beniana

La llanura Beniana, se encuentra en el oriente de Bolivia, departamento del Beni del cual deriva el nombre, en la cuenca del Amazonas, es una zona muy húmeda con precipitaciones anuales entre los 2.000 y 2.500 mm. La zona presenta una vegetación de bosque húmedo, aunque se aprecia la presencia de áreas de pastos naturales de la llanura, áreas de origen aluvial.

Datos del departamento de Beni

Creación: Departamento creado por D.S. de 18 de Noviembre de 1842, por el Gral. José Ballivian.

Capital del departamento: Trinidad (Provincia Cercado) fundada en 1686 por el sacerdote jesuita Cipriano Barace, con el nombre de Siya Boco (en el otro sitio que ocupa actualmente)

Ubicación: 14° 45' latitud Sur - 64° 48' longitud Oeste de Greenwich.

Altura: 155 metros sobre el nivel del mar.

Habitantes: 422.008 (INE. Censo 2012)

Tarija está surcado por los ramales andinos de las cordilleras Oriental de los Andes y Central, donde derivan todas las elevaciones montañosas.

La cual dan una región accidentado de paisaje, de valles de componente norte hasta el sur que descienden desde los más de 4000 m. se caracteriza por las ligeras ondulaciones que forma los valles o quebradas.

Las llanuras perfectas que ocupa la parte oriental de Tarija y forma la amplia y extensa, llanura del Parque Chaqueño.

Hidrografía.- En el departamento de Tarija comprenden dos sistemas hidrográficos.

El primer sistema está formado principalmente por los nos Pilcomayo que entre los más importantes podemos mencionar el río Pilaya, San Juan de Oro Tomayapo etc.

El segundo sistema está formado por las siguientes unidades hidrográficas.

La Cuenca del Río Bermejo.- Su longitud total es de 1.780 km. y su caudal es escaso e irregular.

Subscribe to RSS - laminas