Anatomía humana

Esqueleto de la cintura pelviana y miembro inferior

El Esqueleto de la cintura pelviana está formado por dos huesos: Los huesos coxales o iliacos situados en las partes laterales de la cintura, y el Sacro descrito anteriormente junto con la columna vertebral situado en la parte media y posterior de la cintura pelviana. Los huesos del miembro inferior son de superior a inferior:

Carpo

Este segmento del esqueleto del miembro superior está conformado de huesos cortos. Los ocho huesos del carpo se disponen en dos filas de cuatro. De fuera a dentro los de la fila proximal son el Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme que se encuentra delante del piramidal. Los de la fila distal son el Trapecio, Trapezoide, Hueso grande y Hueso ganchoso. Cada hueso del carpo con excepción del pisiforme presenta varias carillas para articularse con los huesos vecinos.

Cubito (Ulna)

Es el hueso más largo e interno del antebrazo. Se articula con el húmero por arriba u con el disco articular y el radio por abajo. Consta como todo hueso largo de una diáfisis y dos epífisis, proximal y distal.

Radio

Es el más corto externo de los del antebrazo, se articula con el húmero por su extremidad proximal y con el carpo por la distal y con el cubito hacia dentro; y está formado por una diáfisis y dos epífisis proximal y distal.

Humero

Es el hueso del brazo, se articula con la escápula en el hombro y con el cubito y el radio en el codo. Consta de una diáfisis y dos epífisis, proximal y distal.

Escápula

La escápula u Omoplato es un hueso plano triangular, aplicada a la pared postero-superior del Tórax, relacionada directamente sobre la cara posteroexterna de la segunda a la séptima costillas. Consta de dos caras anterior o posterior, tres bordes y tres ángulos.

La cara anterior o costal, cóncava se aplica contra el tórax, es conocida como fosa subescapular y presenta varias crestas poco notables que señalan la inserción de las bandas tendinosas del músculo subescapular.

Clavícula

Está extendido del borde superior del esternón al acromion de la escápula. Técnicamente es un hueso largo, con el extremo interno redondeado y otro extremo aplanado, y una diáfisis que describe una doble curvatura en sus dos tercios internos convexo hacia delante y el tercio externo es cóncavo.

La extremidad Interna o esternal tiene una superficie articular para el fibrocartílago de la articulación esternoclavicular, con frecuencia prolongada hacia abajo para articularse con el primer cartílago costal.

Esqueleto del miembro superior

El esqueleto del miembro superior fija a este al tórax mediante la cintura escapular, mismo que se encuentra formada por las escápulas y las clavículas. El Húmero es el hueso del brazo y está articulado con la escápula por arriba y con los huesos del antebrazo (Cubito y Radio) por abajo; de los que el radio es quien se articula con los huesos del carpo.

Costillas

Son huesos que pertenecen a la categoría de huesos planos y alargados, tienen la forma de un arco, situados en las partes laterales de la caja torácica. Son 12 a cada lado y se nombran de arriba hacia abajo 1, 2, 3, 4, 5, etc.

Clasificación general de las costillas:

Páginas

Contenidos Relacionados

Metatarso

Formado por cinco huesos largos, denominados metatarsianos, posteriormente se articula con la segunda fila de los huesos del tarso, anteriormente con las falanges.

Se designan de medial a lateral como primero, segundo, tercer, cuarto y quinto metatarsianos. Para su estudio presentan:

Características generales comunes: Se observa:

Hueso navicular (escafoides)

Es un hueso corto, tiene la forma de una pequeña barca, situado en la parte medial del pie anteriormente al astrágalo, medialmente al cuboides y posteriormente a los cuneiformes.

Para su descripción presenta: dos caras: anterior y posterior; dos bordes: superior e inferior y dos extremidades una medial y otra lateral.

Cara anterior: es articular, presenta tres carillas articulares triangulares que se articulan con los tres cuneiformes.

Es un hueso corto, situado anteriormente al calcáneo, en la parte lateral del pie, tiene la forma de un prisma triangular o cuña. Para su estudio o descripción presenta: cuatro caras: dorsal, plantar, anterior y posterior; una base y un borde lateral.

Cara dorsal: tiene una inclinación inferolateralmente.

Es también un hueso corto, situado inferiormente al astrágalo, posterior al cuboides o en la parte posteroinferior del pie. Es la que forma el talón del pie y es el más voluminoso. Para su estudio comprende: seis caras: superior, inferior, anterior, posterior y dos caras laterales.

Tarso

Es un macizo óseo que ocupa la mitad posterior del pie. Está constituido por siete huesos cortos: El astrágalo, el calcáneo, el cuboides, el escafoides y las tres cuñas o cuneiformes.

Estos siete huesos articulados entre si forman una bóveda cóncava inferiormente sobre la cual reposa el peso del cuerpo.

Astrágalo o talus

Es un hueso corto, forma el vértice de la bóveda tarsiana, situado superiormente al calcáneo.

Es un hueso largo, delgado, situado en la parte lateral de la pierna.

Cuerpo: Es también prismático triangular, se reconocen tres caras: cara lateral, cara medial y cara posterior. Tres bordes: anterior, posterior y medial o interóseo.

Cara lateral: se insertan de arriba hacia abajo los músculos peroneo lateral lago y corto.

Es un hueso largo, situado en la parte medial de la pierna, superiormente se articula con el fémur e inferiormente con el astrágalo.

Para su estudio se describe: Un cuerpo y dos extremidades superior e inferior.

Cuerpo: es de forma prismática triangular, presenta tres caras: medial, lateral y posterior; y tres bordes: anterior, medial y lateral.

Cara medial: se observa las siguientes estructuras anatómicas:

Subscribe to RSS - Anatomía humana