El problema de la sucesión presidencial acabó por desmoronar toda la estructura del partido de gobierno. Víctor Paz Estenssoro decidió ir a la reelección, un grave error político. Inmediatamente varios sectores del MNR declararon su oposición.
La presencia de Juan Lechín fue decisiva en la organización de la COB. Lechín nació en Corocoro (La Paz) en 1914, trabajó en Catavi como obrero y en Siglo XX como perforista. Fue subprefecto de Uncía (1944). Luchó en la Revolución de 1952. Fue ministro de Minas y Petróleo del gobierno de Paz. Fundador y secretario ejecutivo de la Federación de Mineros (1946-1987, durante 41 años) y de la COB (1952-1987). Se opuso a la política de Siles Zuazo (1956 -1960). Fue vicepresidente de Bolivia (1960 -1964). Fundó el PRIN en 1963, renunciando al MNR. Contribuyó al golpe de estado que derrocó al MNR en 1964.
Exiliado en 1965, volvió al país en 1970. En 1971 fue elegido presidente de la Asamblea Popular y ratificado como secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Mineros y la COB. En 1971 salió al exilio y retornó en 1978 nuevamente como máximo líder de la COB. Fue candidato presidencial en 1980, cayó preso y fue exiliado tras el golpe militar de julio de 1980. En 1982 retomó como máximo ejecutivo de la COB. Hizo fuerte oposición al gobierno de la UDP (1982-1985). Durante el cuarto gobierno de Paz, renunció a la secretaría ejecutiva de la FSTMB y la COB (1987). Murió en La Paz el 27 de agosto do 2001.