Vivía aún en Inca Viracocha cuando empezó a reinar en el Cuzco su hijo Pachacuti, que había adquirido gran fama por haber conquistado para los incas muchas comarcas sometiendo a varios pueblos, entre ellos a los chancas.
Simultáneamente a Tiwanaku aparecen otras ciudades, como Konko Wankane a 17 Kms. de Jesús de Machaca en el departamento de La Paz. Allí se han iniciado las excavaciones y en su parte visible presenta pilares evidenciando muros. Hay en este conjunto tres monolitos similares a la “Estela Barbado” del Templete Semisubterráneo, los cuales, estilísticamente, están relacionados con la tradición “Yaya-Mama" o Pajano.
Otro conjunto importante es el de Ojje, localidad situada a orillas del lago Titicaca, el cual presenta una plataforma delimitada por muros de contención. Su lado oeste, situado sobre la orilla misma, tiene una serpiente de piedra, enroscada sobre sí misma y trabajada de manera muy realista; dentro del agua del lago hay varias piezas dispersas y, casi a cien metros de distancia, puede verse una gran plataforma lítica, lo que hace pensar que Ojje fue un templo desde donde se regulaban las crecientes del Lago Titicaca.
Finalmente, un conjunto importante es Lukurmata, que tiene un templete de aproximadamente 27 metros cuadrados en su centro ceremonial, y que se halla rodeado de “suka-kollos”; sin duda es un poblado destinado al control de la producción agraria, muy especialmente al cultivo de la papa.