En 1977 Banzer convocó a elecciones, casi tres años antes de su propio cronograma. La evidencia de que la bonanza económica se terminaba y abría paso a una severa crisis y la presión de la nueva administración estadounidense presidida por Jimmy Cárter y obsesionada por el respeto a los derechos humanos, impulsaron al gobierno a tomar la decisión. Pero el verdadero factor de inflexión surgió del seno del país.
El Gral. Banzer nació en Concepción (Santa Cruz) el 10 de mayo de 1926. Ingresó al colegio militar y muy joven ocupó responsabilidades en el gobierno. Fue ministro de Educación (1964-1965) en el gobierno de Barrientos. En 1970 fue director del colegio militar del ejército (desde ese cargo se sublevó en enero de 1971 sin éxito). En agosto de 1971 derrocó al Gral. Torres. Tenía entonces 45 años. Gobernó el país durante prácticamente siete años.
Su primer gobierno es uno de los cuatro más prolongados de la historia de Bolivia. Tras las frustradas elecciones generales de 1978 fue derrocado por su ex ministro del Interior Juan Pereda Asbún en ese mismo año. En 1979 se presentó como candidato presidencial de la ADN (Acción Democrática Nacionalista) partido del que fue fundador y jefe. Ocupó el tercer lugar. También en 1979 afrontó un juicio de responsabilidades por sus actos de gobierno. En 1980 volvió a candidatear y ocupó nuevamente el tercer lugar. A partir de 982 pasó a ser opositor frontal del gobierno de la UDP desde posiciones de derecha.
En 1985 ganó las elecciones presidenciales por mayoría relativa (33% frente al 30% de Paz E.), pero fue derrotado por Paz en 1a elección congresal. En octubre del mismo año firmó el Pacto por la Democracia con Paz apoyando su gobierno. Nuevamente candidato en 1989, obtuvo el segundo lugar detrás de Gonzalo Sánchez de Lozada, pero sus votos en el parlamento fueron decisivos para hacer Presidente a Jaime Paz con quien se alió y co-gobernó entre 1989 y 1993 en una coalición denominada Acuerdo Patriótico. Volvió a postular a la presidencia en 1993 y perdió otra vez frente a Sánchez de Lozada. Fue opositor al gobierno del MNR en el período 1993-1997. Ganó por estrecho margen (22 %) las elecciones de 1997 que permitieron que el congreso lo ungiera Presidente constitucional del país. Murió en Santa Cruz el 5 de mayo de 2002 a los 74 años.
Banzer fue seis veces candidato presidencial, ganó dos elecciones (1985 y 1997), obtuvo dos segundos lugares (1989 y 1993) y dos terceros (1979 y 1993).