1. Ejemplos:
a) Tengo un caballo finísimo.
b) Isaac compró una hermosísima casa para su esposa.
c) El día lluvioso es pésimo para las excursiones.
d) El centímetro es la centésima parte del metro.
e) Silvia fue favorecida con un décimo del premio gordo de la Lotería Nacional.
2. Análisis:
1.° Las palabras finísimo y hermosísima, de los ejemplos a) y b), tienen la terminación ísimo e ísima.
2.° Las palabras pésimo y centésima de los ejemplos c) y d), terminan en ésimo y ésima.
3.° Estas palabras, en sus respectivas terminaciones, de los 4 ejemplos anteriores, están escritas con s.
4.° La palabra décimo, excepcionalmente (ejemplos e), está escrita con c, porque el vocablo de origen (diez) se escribe con z.
5.° Estas palabras son superlativas, porque indican cualidades en sumo grado.
3. Generalización:
Todas las palabras que terminan en ísimo, ísima, ésimo y ésima, se escriben con s; menos décimo y sus derivados que constituyen única excepción.
4. Ejercicios de aplicación:
a) Formar grupos de palabras conreada uno de estos casos, para construir oraciones.
b) Escribir los superlativos de las siguientes palabras: malo, millón, pequeño, lindo, barato, billón, nuevo, grato, feo, moderno, caro, poco, etc.