I. En los nombres diminutivos
1. Ejemplos:
a) Pedro quiere mucho a su mamacita.
b) Julia tiene sus muñecas guardadas en el cajoncito.
c) Rene resultó ser cabecilla en la última huelga.
d) El pastorcillo apacienta su ganado lanar en el campo.
2. Análisis:
1.° Las palabras mamacita y cajoncito de los ejemplos a) y b) terminan en cita y cito.
2.° Las palabras cabecilla y pastorcillo de los ejemplos c) y d), terminan en cilla y cilio.
3.° Las palabras: mamacita, cajoncito, cabecilla y pastorcillo, se derivan de: mamá, cajón, cabeza y pastor, respectivamente, disminuyendo o menguando la significación de sus nombres.
4.° Estas palabras que menguan o disminuyen la significación de los nombres se denominan diminutivos.
3. Conclusión:
Las terminaciones de los diminutivos en cita, cito, cilla y cillo, se escriben con letra c; siempre que la palabra de origen no contenga en su última sílaba la letra s (casa, casita, blusa, blusita; ciprés, cipresillo, etc.).
4. Ejercicios de aplicación:
a) Formar columnas con palabras de ambos casos estudiados.
b) Escribir los diminutivos de: tapón, bola, cantor, ratón y Juan.
II. En los plurales de las palabras terminadas en Z
1. Ejemplos:
a) Rafael Pabón fue un aviador valiente y audaz en el Chaco.
b) Ruth se encontró feliz al saber que llegaba su hermano.
c) La voz suave de un cardenal, se pierde ante el bramido feroz de un puma.
d) Pizarro y Almagro fueron audaces conquistadores.
e) Son infelices los que no tienen padres.
f) Las voces de las aves se pierden ante el rugido de los animales feroces.
2. Análisis:
1.° Obsérvese que las palabras: audaz, feliz, voz y feroz, son singulares que terminan en z.
2.° Nótese también que las palabras: audaces, infelices, voces y feroces, son plurales de las respectivas palabras anteriores.
3.° Se ve que la z de los singulares, se ha cambiado en c para formar los plurales.
3. Conclusión:
Todas las palabras que en singular terminan en z, se escriben con c en el plural.
4. Ejercicios de aplicación:
a) Buscar el plural de las siguientes palabras: cruz, anís, incapaz, arnés, capataz, dos, luz, nuez, juez, etc.
b) Buscar el singular de los siguientes plurales: raíces, arroces, países, maíces, atroces, ases, satanases.
5. Generalización:
Se usa la C especialmente:
1.° En todo nombre diminutivo que termina en cilla, cilio, cita y cito.
2.° En la formación de los plurales de las palabras terminadas en la letra Z.