1. Ejemplos:
a) El niño estudia el mapa del Litoral.
b) La alpaca y la llama viven en el Altiplano.
c) El aire y el agua son elementos imprescindibles para la vida.
2. Análisis:
1.° Observar los sujetos de las tres oraciones anteriores y separarlos del predicado.
2.° En el sujeto de la oración a), la idea central o básica de la que se dice que estudia es: niño.
3.° En el sujeto de la oración b), el concepto central se refiere a alpaca y llama, de los que se dice que: viven en el Altiplano.
4.° En la oración c), los elementos principales de quienes se dice que son elementos imprescindibles para la vida: el aire y agua.
3. Conclusión:
a) Estas palabras: niño, alpaca y llama, así como aire y agua, son elementos principales del SUJETO.
b) Los elementos principales del sujeto se denominan Nombres o Sustantivos.
4. Concepto:
EL nombre o sustantivo es la palabra de la oración gramatical, cuya función es nombrar a las personas, animales y cosas.
5. Clases
1. Propios. Son los sustantivos que nombran y distinguen a uno entre todos los de su misma especie; pudiendo ser:
a) De personas: Myriam, Judith, Alberto, etc.
b) De animales: Top, Dike, Micifuz, etc.
c) De lugares: La Paz, Bolivia. Sudamérica, etc.
d) De orografía: Tunari, Illimani, Los Andes, etc.
e) De hidrografía: Madera, Amazonas, Pacífico, Poopó, etc.
f) De obras, monumentos, plazas, calles, etc.
Nota. Todo nombre propio se escribe siempre con mayúscula.
2. Comunes. Sirven para nombrar a todos los seres de una misma especie; por lo tanto, no distinguen a uno sólo. Comprenden las siguientes clases:
a) Concretos: silla, casa, loro, etc.
b) Abstractos: el alma, la amistad, la caridad, etc.
c) Primitivos: pan, flor, café, etc.
d) Derivados: panadero, florería, cafetera, etc.
e) Simples: agua, pluma, mesa, etc.
f) Compuestos: paraguas, cortaplumas, sobremesa, etc.
g) Colectivos: rebaño, bandada, ejército, etc.
6. Ejercicios de aplicación:
1.° Subrayar los sustantivos encontrados en revistas, libros de lectura y periódicos.
2.° Clasificar dichos sustantivos, según lo indicado arriba.
3.° Dictar una serie de nombres o sustantivos a fin de construir oraciones adecuadas.