Esta sección contiene material necesario para la materia de Química.
"... Que tus nobles hijos repitan en coro El himno vibrante de la redención...."
Letra: Samuel Aramayo G.
Música: Armando Palmero
CORO
Canto a Uyuni con eco sonoro
Tus himnos de gloria, de paz y de unión
Que tus nobles hijos repitan en coro
El himno vibrante de la redención.
¡OH! Pueblo de Uyuni de estirpe infanzona
altivo y rebelde, noble generoso
si en la guerra esgrimes fuerte la tizona
en la paz resaltas por lo laborioso.
CORO
Canta Uyuni con eco sonoro
Tus himnos de gloria, de paz y de unión
Que tus nobles hijos repitan en coro
El himno vibrante de la redención.
Tus trenes que cantan en la noche fría
hendiendo los aires, su agudo pitazo
son los mensajeros de paz y de alegría
que el progreso anuncia con su clarinazo.
CORO
Canto a Uyuni con eco sonoro
Tus himnos de gloria, de paz y de unión
Que tus nobles hijos repitan en coro
El himno vibrante de la redención.
Coro
Canta a Uyuni... etc.
----- 0 -----
Los autores del himno a Uyuni son: de la letra Samuel Aramayo G. y la música Armando Palmero.
El municipio de Uyuni es la capital de la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí.
El nombre Uyuni proviene de la voz aimara “Uyu”, que da a entender un punto de concentración, unión y “ni” que significa sitio, lugar; y juntas se refieren a un “lugar de concentración”.
Uyuni fue creada durante el periodo presidencial del expresidente Aniceto Arce (1888-1892). A través de Uyuni se ingresa al Salar de Uyuni, las Géiseres, Árbol de Piedra y las famosas lagunas de colores.