Himno a La Bandera de La Paz

Letra y Música: David Martín Quispe Mamani y Luís Alberto Ayllón Mariscal

Elevemos paceños valientes
Nuestra voz saludando al blasón
Bicolor sus colores triunfantes
Simbolizan la gloria y la unión

Los García Lanza enarbolaron
En las lides cruentas sin piedad
Cual insignia siempre la ostentaron
Nuestros héroes de la libertad.

Son rojo punzó y verde esmeralda
De los paceños loor el pendón
Orlada de Laurel y Guirnalda
Ostenta La Paz su pabellón.

La guerrilla feraz libertaria
Nos legó su valor, su ideal
Vigorosa sangre temeraria
Lleva hoy el paceño triunfal.

Rojo y Verde gracia iniciática
Ellos fuego y agua simbolizan
Es la sangre y copia algaidática
En la enseña se inmortalizan.

Son Rojo punzo y Verde esmeralda...

Flameante, orgullosa, triunfante
Combatió contra el yugo español
Y mostrase al tirano gigante
Como luz que oscurece hasta el sol.

Veneremos la herencia sagrada
Del paceño digno es su honor
Victoriosa hoy iza la adorada
Bicolor cantando con fervor
Son Rojo punzó y Verde esmeralda…

Historia

Fue estrenado el viernes 31 de julio de 2009 a en la Plaza Murillo, año en que La Paz celebraba su Bicentenario; el Himno a la Bandera de La Paz, tiene 3 partes, cada parte 3 estrofas; los autores son en letra y música: David Martín Quispe Mamani y Luís Alberto Ayllón Mariscal.

De acuerdo a datos históricos, la Bandera de La Paz cuyos colores son el rojo punzó y verde esmeralda habría sido ondeada por primera vez el 31 de julio de 1809 por las tropas comandadas por Victorio García Lanza. Posteriormente José Miguel Lanza el año 1810, adoptó la misma bandera, y la usó como símbolo durante la Guerra de la Independencia.

El Honorable Consejo Departamental en Sesión Ordinaria del 17 de julio de 2008 resolvió declarar el 31 de julio como Día de la Bandera Paceña, como homenaje a los colores Rojo Punzó y Verde Esmeralda de la enseña departamental paceña.

Biografía del autor

El Lic. David Martin Quispe Mamani nació en la ciudad de La Paz, el 15 de febrero de 1967.  Profesional, Docente, Investigador y fundador de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Mayor de San Andrés desde el año 2008.  Director y fundador del Centro de Investigación en Educación Musical CIEM.

Recibió premios y galardones, por su profesionalismo y dedicación al Arte Musical.

Recursos para estudiantes