Canto a la Juventud Boliviana

"...El día del estudiante se decretó durante periodo de gobierno del presidente General Carlos Quintanilla Quiroga..."

Letra: Don Germán Quiroga Galdo
Música: Don Antonio Auza

Afirmarse, afirmarse es nuestro lema,
Escalar la cumbre inmensa;
Superarse la vida nos rodea
A un destino redentor.

De incapaces, traidores y cobardes,
Libertemos a este pueblo;
Que merece por noble y rebelde.
Del Gran Sucre el pendón.

Tras nuestra enseña, es el nuevo amanecer
Vencer en la lucha, canta la juventud;
Vencer, vencer, Bolivia nueva es
Por obra nuestra, fruto de redención.

----- 0 -----

Los autores del canto a la juventud boliviana son: en la letra Don Germán Quiroga Galdo y la música Don Antonio Auza.

La canción está dedicada a los jóvenes estudiantes de nuestro país.  El día del estudiante se decretó durante periodo de gobierno del presidente General Carlos Quintanilla Quiroga, mediante Decreto Ley del 25 de octubre de 1939.  Es la fiesta de la primavera para ellos, un día de alegría y fe en ellos de parte de todos los bolivianos.

La juventud de nuestros estudiantes acompañados por la perseverancia luchará siempre por la verdad, el honor, el progreso y la justicia en nuestro país.

Recuperemos Nuestro Mar

Letra y Música: Dn. Orlando Rojas

Recuperemos nuestro Mar,
Recuperemos el Litoral. (Bis)

Aún a costa de la vida,
Recuperemos el mar cautivo;
La juventud está presente
Bolivia en alto reclama el mar.

Tras éste siglo de injusticia,
Morir es digno que tolerar;
Recuperar, recuperar;
Es nuestro grito y voluntad,
Recuperar, recuperar,
El Litoral y el ancho mar.

----- 0 -----

Esta marcha fue escrita igualmente para conmemorar, perpetuar en la memoria de la presente y futura generación de bolivianos, el anhelo de recuperar nuestro mar perdido.

Bolivia nació a la vida independiente en 1825 con la delimitación de su territorio de acuerdo a legítimos títulos inspirados en el principio del Utipossidetis Juris de 1810.  El territorio boliviano comprendía un extenso Litoral de más de 400 kilómetros, desde el Río Loa al Norte (grado 22) hasta el Río Paposo al Sur (grado 27).  Hecho probado por una serie de documentos incluyendo la Cartografía.

Glosario de términos:

“Cautivo”

Prisionero.

“Tras”

Detrás de: Tras la puerta. Después de.

“Siglo”

Período de cien años.

“Injusticia”

Acción injusta.

“Digno”

Bueno, honrado: Un digno caballero.

“Tolerar”

Soportar, aguantar.