• Totora - Municipio de Carrasco

Municipio de Totora - Provincia Carrasco - Cochabamba, Bolivia

Departamento: Cochabamba — Provincia: Carrasco — Sección: Primera

¿Cómo es el municipio de Totora?

Totora, es la primera sección municipal de la provincia Carrasco; limita al norte con el municipio Chimoré, al este con Pojo, al sur con Omereque y Aiquile y al oeste con Pocona y Tiraque. Tiene 3 distritos (sudoeste, sudeste, Rodeo Chico) y cuatro cantones. Su territorio corresponde a áreas del valle, puna y yungas con una altura promedio de 2.300 msnm, y 2 fallas geológicas de frecuente actividad sísmica. Se encuentra a 142 kms. de distancia de la ciudad de Cochabamba, por la carretera antigua a Santa Cruz. Tiene una precipitación de 550 mm con una temperatura de 16°C. En las zonas más altas, sus suelos son pedregosos con pendientes colgadas y en proceso de erosión. Tiene 83 comunidades, alto porcentaje de migración temporal hacia el Chapare y la Argentina. Su fiesta cívica es el 24 de junio; tiene la festividad de la Altagracia el 16 de septiembre, ambas con corridas de toros y peleas de gallos.

Totora posee una rica arquitectura colonial conformada por viejas casas señoriales y templos. Actualmente el pueblo de Totora se encuentra en proceso de reconstrucción, debido al terremoto que destruyó muchas de las edificaciones coloniales en mayo de 1998.

Actividades económicas del municipio de Totora

La producción agrícola de Totora es diversificada. En los valles los principales cultivos son el trigo, maíz, cebada, haba y arveja y en la puna papa, oca, papaliza, trigo, cebada, avena y quinua. En los yungas se cultiva coca, arroz, maíz, plátano, yuca, maní, caña y frutas. Se ha podido establecer que el cultivo predominante es el trigo en los terrenos a secano de altura y en las cabeceras del valle; el cultivo de papa y maíz se efectúa de manera permanente y están destinados a la comercialización.

La producción pecuaria es de poca importancia con pequeñas cantidades ganado bovino, porcino, caprino, aves de corral y conejos.

Municipio de Totora - Provincia Carrasco - Cochabamba, Bolivia

¿Cuáles son las potencialidades del municipio de Totora?

Totora dispone de tierras fértiles para la actividad agropecuaria y de recursos hídricos para riego. Tiene buen clima y diversidad de pasturas naturales adecuadas para la alimentación del ganado. En esta sección se encuentra una de las grandes organizaciones sindicales de la provincia, que es la Central Agraria de Moyapampa (CAM), conformada por 12 subcentrales y 81 sindicatos campesinos. La CAM ha constituido el Consejo de Desarrollo de la sección de Totora (CODETO). Las mujeres también están organizadas a través de centros y centrales. Totora tiene una rica presencia de instituciones privadas que promueven el desarrollo local.

Siendo la producción agropecuaria el principal potencial de Totora, el Gobierno municipal ha tomado diversas iniciativas para apoyar a los pequeños productores, mediante proyectos que se ejecutan en coordinación con organizaciones privadas. Entre esos proyectos está la construcción de sistemas de microriego, la introducción de variedades mejoradas de cultivos, la fertilización y recuperación de tierras, además del equipamiento de la infraestructura de salud y educación.

El Municipio tiene un potencial turístico poco aprovechado que pudo apreciarse en la película “El día que murió el silencio”.

Sus prioridades y demandas municipales son: salud y saneamiento básico, riego, caminos, educación, electrificación.

Municipio de Totora - Provincia Carrasco - Cochabamba, Bolivia

Más del Tema