Departamento: Tarija — Provincia: Cercado — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Tarija?
Tarija es la capital departamental y la única sección municipal de la provincia Cercado. Se encuentra situada en el valle central del departamento de Tarija y limita al norte y oeste con la provincia Méndez, al este limita con la provincia O’Connor y al sur con las provincias Aviles y Arce. Su clima es templado, con una temperatura promedio de 18°C. Tarija tiene acceso vial hacia la frontera con la Argentina, y con las ciudades de Sucre y Potosí. Sus recursos hídricos están distribuidos en dos cuencas: la del río Santa Ana y la de los ríos Tolomosa y Sella, este último afluente del río Guadalquivir.
Actividades económicas del municipio de Tarija
La principal actividad económica del Municipio es la industria vitivinícola, que produce vinos y singanis de gran calidad para el consumo nacional y la exportación. La ciudad de Tarija tiene plantas de procesamiento de derivados lácteos, industrias madereras, fábricas de cerámica roja y envasadoras de frutas. La mayoría de estos productos tienen mercados dentro y fuera de Bolivia.
Tarija tiene una rica tradición cultural y ha sido una de las ciudades más acogedoras de Bolivia, desde los tiempos coloniales. La Universidad Juan Misael Saracho, la Universidad Privada San Bernardo y la Universidad Católica Boliviana, le confieren el carácter de una ciudad universitaria. Tiene diversos atractivos turísticos, como el Museo universitario, con piezas fósiles de la era cuaternaria que atrae a investigadores de todo el mundo.
La Casa Dorada, una de las principales joyas arquitectónicas de Bolivia y la Biblioteca del Convento Franciscano, que data de 1606, dan cuenta de su acervo histórico y cultural. La ciudad concentra las funciones administrativas del Departamento, lo cual genera diversas actividades de servicios y dinamiza a su sector comercial. Sus principales festividades son las de San Roque y la peregrinación al santuario de Chaguaya.
El área rural del Municipio abarca un área extensa, con microregiones en las que se desarrolla una actividad agrícola muy diversificada. Además de sus cultivos de vid, tiene cultivos de pepinillo, ajo y flores para el mercado nacional y para la exportación. Tiene hatos de ganado lechero holstein y granjas avícolas de gran capacidad productiva. Además de las labores agropecuarias, Tarija tiene hábiles artesanos que fabrican sombreros, cestería y cerámicas.
¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Tarija?
Tarija tiene una ventajosa ubicación que orienta su actividad productiva hacia la exportación, particularmente a la República Argentina. Su producción agropecuaria se ha visto favorecida con la construcción de la represa San Jacinto que provee de agua para riego a cientos de familias del valle central. San Jacinto también genera electricidad y es un centro de paseo turístico.
La principal potencialidad de Tarija está en la agroindustria con vocación exportadora. Diversos proyectos apuntan a mejorar sus caminos y su infraestructura productiva. El Gobierno municipal ha priorizado la ampliación de los servicios básicos.