Departamento: Potosí — Provincia: Sur Lípez — Sección: Segunda
¿Cómo es el municipio de Mojinete?
Mojinete, segunda sección de la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, limita al norte y al oeste con el municipio San Pablo de Lípez, al oeste con la República Argentina y al Sur con San Antonio de Esmoruco. Su superficie aproximada es de 1.182 km2. El origen del nombre proviene de la frase “mojón de jinete”, la historia cuenta que en 1879, en tiempos de la guerra del Pacífico, unos jinetes llegaron al río de Mojinete donde encuentran un lugar por donde subir la cuesta y para tomar el mismo camino de retorno colocan un mojón de piedras.
La sección municipal está conformada por cinco cantones: Mojinete, Bonete Palca, La Ciénega, Pueblo Viejo y Casa Grande, creados todos ellos entre los años 1991 y 1992, entre todos ellos albergan a 16 estancias.
La única vía de acceso es de tierra y no llega a la capital de la sección municipal que está ubicada sobre la frontera misma con la República Argentina.
Mojinete se encuentra al extremo sur del altiplano, teniendo un relieve de tierra alta y ondulada, con volcanes que sobresalen irregularmente y altitudes que oscilan entre los 3.800 y 5.820 msnm.
Por sus características ambientales es una zona muy seca y fría, barrida por vientos helados y a menudo afectada por niebla. Las heladas se presentan en cualquier época del año, en tanto que la nieve, propia de la temporada invernal, origina glaciares en algunos cerros.
Actividades económicas y actividades para el desarrollo del municipio de Mojinete
Los suelos son generalmente de poca profundidad y muestran poco desarrollo de perfiles. Su vegetación es de pastura semidesértica a desértica, muy escasa, estando confinada a unos pastos y arbustos ocasionales.
El potencial agrícola es limitado, puesto que debido al ambiente árido y muy frío andino, la zona tiene restricciones para el desarrollo de actividades tanto agrícolas como pecuarias. Asimismo, las posibilidades para expandir las actividades pecuarias son muy escasas.
La producción agrícola es muy reducida, los principales cultivos son trigo, cebada y maíz y en menor proporción papa y haba. Las poblaciones de Mojinete y Pueblo Viejo son las únicas que destina parte de su producción a la comercialización. El Municipio se caracteriza principalmente por la producción de ganado caprino y ovino que son los que generan los principales ingresos monetarios.
Cualquier posibilidad para impulsar el desarrollo local en Mojinete dependerá de proyectos mancomunados con los municipios vecinos o de inversiones con recursos externos. En el Plan de Desarrollo Municipal se priorizan proyectos para mejorar la vinculación caminera, microriego, incremento de la producción pecuaria y ampliar el acceso a servicios básicos.