Departamento: Potosí — Provincia: Nor Chichas — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Santiago de Cotagaita?
Santiago de Cotagaita, primera sección de la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, limita al norte con Caiza “D”, al este con Vitichi, Camargo y Camataquí (estos dos en el departamento de Chuquisaca), al sur con Tupiza y Atocha, y al oeste con Uyuni y Tomave. Santiago de Cotagaita se encuentra a 180 kms. de la ciudad de Potosí, con caminos de acceso permanente. Tiene un clima templado y una temperatura promedio anual de 10.5°C. La topografía es mayormente ondulada.
El origen de la población es quechua y mantiene tradiciones ancestrales que se demuestran en festividades como la Feria Frutícola y las fiestas patronales de Santiago y Santa Rosa. Su fundación data del 25 de marzo de 1570. La población está organizada en sindicatos, juntas vecinales, clubes de madres y organizaciones sindicales. En este contexto, la mujer juega un rol muy importante en el desarrollo del Municipio ya que participa activamente en clubes de madres o comités de mujeres.
Actividades económicas de Santiago de Cotagaita
La economía del Municipio está basada en la producción agrícola y ganadera, con cultivos andinos como papa, trigo, cebada, maíz y haba, destinados a la comercialización y al consumo familiar. La población también se dedica a la plantación de árboles frutales, como durazno y uva, productos que son comercializados en Tupiza y Potosí.
La actividad pecuaria, por su parte, se desarrolla en torno al ganado ovino, teniendo cada familia alrededor de 25 cabezas de ovinos, 3 de vacunos, 15 de llamas y caprinos, con un promedio de 13 cabezas por familia, de las cuales la mayor parte son destinadas al consumo doméstico.
Otra actividad muy arraigada es la artesanal, rubro en el cual se elaboran chulos, ponchos, chalinas, chalecos, aguayos, etc., destinados en su mayoría al uso familiar. Los pobladores están organizados en asociaciones de productores.
¿Cuáles son las potencialidades del municipio de Santiago de Cotagaita?
Las potencialidades de desarrollo de Cotagaita están basadas en la producción agropecuaria y en menor medida en la producción artesanal. El Gobierno municipal y algunas ONGs tienen proyectos para diversificar la agricultura, introduciendo variedades mejoradas y empleando técnicas de cultivo, fertilización y control de plagas que han demostrado ser muy provechosas.