• Acasio - Municipio de B. Bilbao

Departamento: Potosí — Provincia: Gral. B. Bilbao — Sección: Segunda

¿Cómo es el municipio de Acasio?

Acasio, segunda sección de la provincia Bilbao del departamento de Potosí, fisiográficamente está formada por un complejo de montañas, colinas y valles estrechos de diferentes altitudes. Su temperatura media es de 15°C. Los ríos que surcan el Municipio son el Caine, el Totoroma, el Qollpa Pampa, el Sombrerito, el Acasio, el Wiyuju, el Chambini, el Palqa Mayu, el Angostura y el Achacani. Acasio se encuentra a 595 kms. de la ciudad de Potosí.

La población es de origen quechua y aymara, aunque actualmente hay una predominante influencia quechua por la proximidad a los valles de Cochabamba. Las fiestas más importantes son Año Nuevo, Carnaval, 6 de Agosto y Todos Santos.

Actividades económicas de Acasio

La principal actividad económica de la población es la agrícola, basada en el cultivo de papa, trigo y maíz, además de la producción de hortalizas y frutales cultivados en huertos familiares. De estos productos obtienen subproductos como el chuño, pelado de trigo, pelado de maíz qawi y wiñapu. La actividad pecuaria, por su parte, contribuye a mejorar los escasos ingresos monetarios de las familias, con la cría de vacunos, ovinos, porcinos, caprinos y aves. La actividad artesanal, con productos como ponchos, chulos, chumpis (fajas), aguayos, cobijas, chuspas y artesanías realizadas en cuero, como fuelle, coyunda, lazo, lacillo, etc., tiene un carácter complementario en la economía de las familias, y está destinado generalmente al trueque.

¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Acasio?

El Municipio tiene una diversidad de animales silvestres, como zorro, hurón, vizcacha, oso hormiguero, gato montés, zorrino, puma, comadreja, víbora; y aves como perdiz, cóndor, loro, picaflor, lechuza y buho; además de una diversidad de especies forestales por pisos ecológicos susceptibles de ser aprovechados para la preservación y conservación de las bases productivas y la explotación organizada de la forestería.

Existen yacimientos de baritina (materia prima para fabricar bloques de cemento, arena y granito). Se dispone de infraestructura de riego en ocho comunidades, aunque su uso no está optimizado, lo que implica que las tierras agrícolas estén localizadas en veredas de ríos, donde es factible implementar proyectos de apoyo a la producción hortícola y frutícola. En Acasio se han identificado cultivos de 43 variedades de papa, 20 de maíz y 16 de trigo. La diversidad de especies forrajeras forestales permite generar proyectos de manejo del ganado más adecuado, evitando de esta manera el sobrepastoreo.

A partir de que la población del Municipio vive de la actividad agropecuaria, se están realizando proyectos enfocados a la zonificación de la producción por pisos ecológicos. Así, la zona denominada caliente es propicia para la producción de cereales; el piso denominado frío, para la producción de papa; y el piso denominado templado es propicio para la producción de papa, trigo y maíz. De ahí que se están perfilando prácticas de transformación productiva basadas en los tres principales productos (papa, trigo, maíz) que son potenciales para la generación de pequeñas unidades productivas familiares.

Asimismo, se impulsan las prácticas de producción artesanal de lana y cuero, que mejoran los ingresos económicos de los pobladores.

Más del Tema