Jaime Mendoza (1874-1939)
Médico poeta, periodista, parlamentario, novelista, sociólogo e historiador, fue uno de los publicistas mejor ubicados en la historia del pensamiento boliviano.
Ha dejado libros excelentes en producción tan variada como copiosa. Observador agudo, investigador incansable, ha meditado largamente, sobre la realidad boliviana en todos los planos. Ello le ha valido para fundamentar su tesis andinista que se completa con el estudio de la gravitación geográfica Desempeñó cargos importantes como catedrático en las facultades de Derecho y Medicina; en Sucre, Director de Manicomios, Rector de la Universidad Mayor de San Francisco Xavier y Senador por Chuquisaca. Los estudiantes bolivianos le dieron el título de “Maestro de la Juventud”.
Mendoza, pensamiento y obra, es la expresión genuina de bolivianidad.
Jaime Saenz
Nació en La Paz, el 8 de octubre de 1921. Este ilustre hombre de letras, representante del surrealismo boliviano, fue un poeta nato. Se destacó también en la novela, el ensayo y el teatro.
Fue incluido, meritoriamente, entre los sobresalientes de la Biblioteca del sesquicentenario de la república. Su novela FELIPE DELGADO es sin duda la más meritoria obra de su producción. Sin embargo, se mencionan otras de igual mérito, como El Escalpelo (1955); Muerte por el tacto (1957); Aniversario de una visión (1960); El visitante profundo (1964); el frió (1967); Recorrer esta distancia (1973); Vidas y muertes (1973). Tiene también varios libros de poemas y libretos de teatro en prensa y otras por publicarse. Sus escritos breves figuran en diarios y revistas. Su trabajo se vio, lamentablemente, truncada por su muerte que se produjo a sus 47 años de edad en 1968.