Consideraciones.a) Toda la parte superficial del cuerpo, conocida con la denominación de cutis, capa cutánea o pellejo, recibe el nombre de piel.
No sólo por vía ilustrativa, sino para poder localizar con exactitud las dolencias corporales, sobre todo delante del médico, al que tiene que recurrirse en consulta ante cualquier enfermedad, es necesario e imprescindible conocer la denominación cabal de las diversas regiones del organismo.
Descripción. Consta de las siguientes regiones principales:
1. Cabeza. Segmento de forma esférica que ocupa la parte superior del cuerpo, dominando y protegiendo -mediante el cráneo- lo más noble y delicado de todo el organismo. Se compone de: a) Cuero cabelludo, que contiene el cabello (para abrigar y defender), b) Sien, parte muy delicada y sensible a los golpes (en ambos lados de la frente), c) Nuca, se halla en la parte posterior (vulnerable a las torpes contusiones), d) Occipucio, parte posterior saliente de la cabeza.
2. Cara. Contiene los órganos de los sentidos más perfeccionados que constituyen las “ventanas del saber” (vista, oído, olfato, gusto), a) Partes: frente, pómulos, mentón, mejilla, quijada, cejas, párpados, pestañas, b) Cavidades: fosas nasales, cavidad bucal, órbitas, conductos auditivos.
3. Cuello. Entre la cabeza y el tronco. Destaca la nuez de Adán (prominencia de la laringe).
4. Tronco. La cavidad interior se halla dividida transversalmente en dos partes por un músculo plano (diafragma).
a) Pecho, parte anterior del tórax (protege interiormente al corazón y pulmones); por detrás, la espalda.
b) Abdomen, denominado vulgarmente barriga (contiene el estómago, intestinos, hígado, páncreas, bazo, etc.). En esta región se encuentran también el epigastrio, el ombligo, la cintura, el lumbar y los costados.
5. Extremidades superiores. Constituidas de las siguientes partes:
a) Hombro, que presenta por debajo la axila o sobaco.
b) Brazo, del hombro hasta el codo.
c) Mano, tiene muñeca (el puño), palma y dedos terminados en uñas.
d) Dedos, que son oponibles (pulgar, índice, mayor, anular, meñique).
6. Extremidades inferiores. Formadas de las partes que siguen:
a) Cadera, se encuentra en ambos lados (determina la cintura).
b) Muslo, da origen a la nalga por detrás e ingle por delante.
c) Rodilla, tiene por delante la rótula y por detrás la corva.
d) Pierna, presenta posteriormente la parte llamada pantorrilla.
e) Pie, consta de tobillo, talón, planta, dedos (no oponibles).
Higiene.a) Bañarse cada día, para lavar las diferentes partes del cuerpo y mantener limpios los poros (por donde se eliminan las substancias nocivas al organismo: transpiración y suciedad).
b) Recortar el cabello y las uñas periódicamente, limpiar los conductos auditivos y las fosas nasales. Lavar los dientes después de cada comida.
c) Es aconsejable tomar baños de sol moderadamente.