Nociones del cuerpo humano

Nociones del cuerpo humano

No sólo por vía ilustrativa, sino para poder localizar con exactitud las dolencias corporales, sobre todo delante del médico, al que tiene que recurrirse en consulta ante cualquier enfermedad, es necesario e imprescindible conocer la denominación cabal de las diversas regiones del organismo.

Descripción. Consta de las siguientes regiones principales:

1. Cabeza. Segmento de forma esférica que ocupa la parte superior del cuerpo, dominando y protegiendo -mediante el cráneo- lo más noble y delicado de todo el organismo. Se compone de: a) Cuero cabelludo, que contiene el cabello (para abrigar y defender), b) Sien, parte muy delicada y sensible a los golpes (en ambos lados de la frente), c) Nuca, se halla en la parte posterior (vulnerable a las torpes contusiones), d) Occipucio, parte posterior saliente de la cabeza.

2. Cara. Contiene los órganos de los sentidos más perfeccionados que constituyen las “ventanas del saber” (vista, oído, olfato, gusto), a) Partes: frente, pómulos, mentón,   mejilla, quijada, cejas, párpados, pestañas, b) Cavidades: fosas nasales, cavidad bucal, órbitas, conductos auditivos.

3. Cuello. Entre la cabeza y el tronco. Destaca la nuez de Adán (prominencia de la laringe).

4. Tronco. La cavidad interior se halla dividida transversalmente en dos partes por un músculo plano (diafragma).

a) Pecho, parte anterior del tórax (protege interiormente al corazón y pulmones); por detrás, la espalda.

b) Abdomen, denominado vulgarmente barriga (contiene el estómago, intestinos, hígado, páncreas, bazo, etc.). En esta región se encuentran también el epigastrio,  el  ombligo, la cintura, el lumbar y los costados.

5. Extremidades superiores. Constituidas de las siguientes partes:

a) Hombro, que presenta por debajo la axila o sobaco.

b) Brazo, del hombro hasta el codo.

c) Mano, tiene muñeca (el puño), palma y dedos terminados en uñas.

d) Dedos, que son oponibles (pulgar, índice, mayor, anular, meñique).

6. Extremidades inferiores. Formadas de las partes que siguen:

a) Cadera, se encuentra en ambos lados  (determina la cintura).

b) Muslo, da origen a la nalga por detrás e ingle por delante.

c) Rodilla, tiene por delante la rótula y por detrás la corva.

d) Pierna, presenta posteriormente la parte llamada pantorrilla.

e) Pie, consta de tobillo, talón, planta, dedos (no oponibles).

Higiene.a) Bañarse cada día, para lavar las diferentes partes del cuerpo y mantener limpios los poros (por donde se eliminan las substancias nocivas al organismo: transpiración y suciedad).

b) Recortar el cabello y las uñas periódicamente, limpiar los conductos auditivos y las fosas nasales.  Lavar los dientes después de cada comida.

c) Es aconsejable tomar baños de sol moderadamente.

Contenidos Relacionados

Consideraciones.a) Toda la parte superficial del cuerpo,  conocida  con  la  denominación de cutis, capa cutánea o pellejo, recibe el nombre de piel.

Observaciones.a) Las diversas sensaciones olorosas las percibimos por intermedio del sentido del olfato que es, al mismo tiempo, un poderoso auxiliar de las funciones gustativas y respiratorias, b) Los olores que constituyen pequeñas partículas gaseosas o sólidas -desprendidas de los cuerpos- son transportadas, mediante el aire, a la nariz, para excitar el correspondiente nervio olfativo.

Observaciones.a) La natural e imprescindible necesidad del hombre y aun de los animales es alimentarse para vivir.

b) La calidad del sabor de los alimentos se percibe con el sentido del gusto, al que coopera el olfato.

c) Para gustar un alimento, debe éste ser disuelto previamente por la saliva que es segregada por glándulas especiales.

d) El sentido del gusto, como un centinela avanzado del organismo, nos avisa de las comidas averiadas y venenosas que pueden dañar los tejidos internos.

Observaciones. Se encuentra a cada lado de los huesos temporales (peñascos). Sirve para percibir los ruidos y sonidos. Las ondas sonoras se trasmiten mediante el aire. Los salvajes, como los de nuestras selvas (sirionós, guarayos, pacaguaras, etc.), tienen el oído mucho más desarrollado que el hombre civilizado.

Descripción. Consta de tres partes:

Observaciones. Es el principal sentido, que nos permite apreciar la sensación de forma, color, tamaño y distancia. El agente básico para distinguir esas características del mundo que nos rodea, es la luz. Este sentido funciona mediante el aparato de la visión. Las cosas que se nos presentan ante nuestros ojos de-ben “verse y no solamente mirarse”. (Corresponde al profesor analizar y explicar el sentido de esta última frase.)

Descripción. Este maravilloso y complicado sentido consta de dos partes: el globo del ojo y órganos accesorios.

Importancia. a) El sistema nervioso constituye el principal instrumento de la máquina humana, así como también de los demás animales, b) Forma el asiento de la inteligencia y del instinto, porque con el cerebro sentimos y nos damos cuenta exacta del mundo exterior, c) Regula y dirige el movimiento de los músculos y las funciones de los demás órganos internos: corazón, estómago, pulmones, etc.). d) Es el lazo misterioso que une en el hombre la materia con el espíritu.

Descripción. Consta de las siguientes partes principales:

Consideraciones. a) El hombre y todos los seres vivientes necesitan para subsistir, a más de los alimentos, del aire puro y oxigenado, b) El acto de introducir   este   gas   al   organismo (inspiración) y el de arrojar-lo alternativamente (espiración), constituye la función de respirar.