La Respiración - Sistema Respiratorio

La Respiración - Sistema Respiratorio

Consideraciones. a) El hombre y todos los seres vivientes necesitan para subsistir, a más de los alimentos, del aire puro y oxigenado, b) El acto de introducir   este   gas   al   organismo (inspiración) y el de arrojar-lo alternativamente (espiración), constituye la función de respirar. c) Los peces y todos los seres vivientes respiran siempre: unos por branquias y otros por los pulmones; por eso muy bien se dice: “respirar es vivir”, d) El aire respirado tiene por objeto purificar la sangre en los pulmones, e) Consiguientemente, los órganos de la respiración forman el aparato respiratorio.

Descripción. Consta de los siguientes órganos: 1° Nariz: Con dos fosas nasales por donde debe introducirse el aire. Tiene regiones rojizas que calientan y humedecen previamente el aire. Existen vellos y materia mucosa que retienen las impurezas y microbios del aire. 2° Laringe: Presenta cuerdas vocales que al vibrar con el aire producen la voz. Posee una lengüeta llamada epiglotis. Tiene el hueso hioides y cartílagos (tiroides es el principal). 3° Traquearteria: Es continuación de la laringe y pasa por delante del esófago. Formada de anillos cilíndricos, cartilaginosos y elásticos. La mucosa interior contiene pestañas vibrátiles que tamizan y purifican el aire. 4° Bronquios: Son dos tubos cartilaginosos ramificados de la traquearteria.  Se subdividen cada vez más en bronquiolos (primarios, secundarios, etc.). Los bronquiolos   delgadísimos   concluyen en las vesículas pulmonares. 5 ° Pulmones: Son dos masas esponjosas, situados en el tórax, uno a cada lado. El derecho se divide en  tres  lóbulos y el izquierdo sólo en dos. Cada lóbulo consta de alvéolos pulmonares. Los alvéolos están constituidos de vesículas (son comparables a racimos de uvas). Las vesículas están en contacto íntimo con los capilares. Ambos pulmones se hallan envueltos por una membrana serosa llamada pleura.

Higiene. 1° Respirar siempre por la nariz y no por la boca. 2° Renovar el aire que se respira, haciendo ventilar, por medio de ventanas o claraboyas, las clases, dormitorios, teatros y templos. 3° No se debe consentir flores ni plantas dentro de los dormitorios. 4° No respirar bruscamente aire frío porque es la causa de enfermedades de los pulmones. 5° Desinfectar las habitaciones para destruir los microbios que pululan en el aire.

Contenidos Relacionados

Consideraciones.a) Toda la parte superficial del cuerpo,  conocida  con  la  denominación de cutis, capa cutánea o pellejo, recibe el nombre de piel.

Observaciones.a) Las diversas sensaciones olorosas las percibimos por intermedio del sentido del olfato que es, al mismo tiempo, un poderoso auxiliar de las funciones gustativas y respiratorias, b) Los olores que constituyen pequeñas partículas gaseosas o sólidas -desprendidas de los cuerpos- son transportadas, mediante el aire, a la nariz, para excitar el correspondiente nervio olfativo.

Observaciones.a) La natural e imprescindible necesidad del hombre y aun de los animales es alimentarse para vivir.

b) La calidad del sabor de los alimentos se percibe con el sentido del gusto, al que coopera el olfato.

c) Para gustar un alimento, debe éste ser disuelto previamente por la saliva que es segregada por glándulas especiales.

d) El sentido del gusto, como un centinela avanzado del organismo, nos avisa de las comidas averiadas y venenosas que pueden dañar los tejidos internos.

Observaciones. Se encuentra a cada lado de los huesos temporales (peñascos). Sirve para percibir los ruidos y sonidos. Las ondas sonoras se trasmiten mediante el aire. Los salvajes, como los de nuestras selvas (sirionós, guarayos, pacaguaras, etc.), tienen el oído mucho más desarrollado que el hombre civilizado.

Descripción. Consta de tres partes:

Observaciones. Es el principal sentido, que nos permite apreciar la sensación de forma, color, tamaño y distancia. El agente básico para distinguir esas características del mundo que nos rodea, es la luz. Este sentido funciona mediante el aparato de la visión. Las cosas que se nos presentan ante nuestros ojos de-ben “verse y no solamente mirarse”. (Corresponde al profesor analizar y explicar el sentido de esta última frase.)

Descripción. Este maravilloso y complicado sentido consta de dos partes: el globo del ojo y órganos accesorios.

Importancia. a) El sistema nervioso constituye el principal instrumento de la máquina humana, así como también de los demás animales, b) Forma el asiento de la inteligencia y del instinto, porque con el cerebro sentimos y nos damos cuenta exacta del mundo exterior, c) Regula y dirige el movimiento de los músculos y las funciones de los demás órganos internos: corazón, estómago, pulmones, etc.). d) Es el lazo misterioso que une en el hombre la materia con el espíritu.

Descripción. Consta de las siguientes partes principales:

Características.a) Las sustancias nutritivas que son asimilables, mediante la digestión, pasan a la sangre que, así fortificada, entra al torrente circulatorio para distribuir a cada órgano, a cada tejido y a cada célula el respectivo elemento absorbible que requieren, b) Al mismo tiempo este fluido vital recoge de las diferentes partes del cuerpo los desgastes y desechos para purificarlos y eliminarlos mediante los aparatos respiratorio y urinario.