Aparato Circulatorio

Aparato Circulatorio

Caracteres. 1º La sangre, conducida por vasos especiales, recorre todo el organismo para proporcionarle las sustancias nutricias.

2° Ese recorrido de la sangre por todos los tejidos constituye la circulación sanguínea.

3° Los órganos intermediarios de la distribución de la sangre por todo el cuerpo forman el aparato circulatorio.

Descripción.a) Corazón: Órgano central e importante de la circulación, del tamaño aproximado de un puño. Situado entre los pulmones y hacia la izquierda. Presenta cuatro cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos). Tiene dos movimientos: de contracción (sístole) y de dilatación (diástole). Actúa como una bomba, enviando sangre al organismo para nutrirlo y también a los pulmones, donde se oxigena o purifica.

b) Arterias: Parten del corazón a la periferia y a todos los órganos, sin perder su tensión (calibre). Constan de 3 túnicas: externa, media e interna. La más gruesa y principal arteria es la aorta, que emite varias ramas: la pulmonar, que lleva sangre a los pulmones; las subclavias, dirigidas a los miembros superiores y las celíacas, destinadas a los miembros inferiores.

c) Venas: Tomando el curso de la sangre, resulta que todas se dirigen de los órganos y de la periferia al corazón. Son más numerosas que las arterias, y distribuidas, por tanto, en mayor cantidad por la superficie del cuerpo. En su parte interna las venas llevan unos repliegues llamados válvulas sigmoideas, que evitan el retroceso de la sangre. Se distinguen de las arterias por el color azulado que presentan, sobre todo, por el cuello y la cara. También tienen tres túnicas o envolturas (no siendo ya tersa la mediana, sino, por el contrario, más floja y extensiva). La vena pulmonar trasporta de los pulmones al corazón sangre oxigenada.  Las venas cavas superior e inferior llevan sangre impura de las diferentes partes del cuerpo al corazón.

d) Vasos capilares: Son las últimas ramificaciones de las arterias que comunican con el nacimiento de las venas, sumamente numerosas y delgadas como el espesor de un cabello. Constan de una membrana endotelial permeable en contacto con los respectivos órganos. Son los que distribuyen directamente el fluido nutricio a todos los tejidos del cuerpo; al mismo tiempo recogen las impurezas del organismo para trasmitir a las venas.

Higiene.a) No oprimir el cuerpo con ligaduras o vestimentas. b) Dormir sobre el costado derecho para no presionar el corazón.

c) Evitar ejercicios físicos violentos porque éstos hipertrofian el corazón.

Contenidos Relacionados

Consideraciones.a) Toda la parte superficial del cuerpo,  conocida  con  la  denominación de cutis, capa cutánea o pellejo, recibe el nombre de piel.

Observaciones.a) Las diversas sensaciones olorosas las percibimos por intermedio del sentido del olfato que es, al mismo tiempo, un poderoso auxiliar de las funciones gustativas y respiratorias, b) Los olores que constituyen pequeñas partículas gaseosas o sólidas -desprendidas de los cuerpos- son transportadas, mediante el aire, a la nariz, para excitar el correspondiente nervio olfativo.

Observaciones.a) La natural e imprescindible necesidad del hombre y aun de los animales es alimentarse para vivir.

b) La calidad del sabor de los alimentos se percibe con el sentido del gusto, al que coopera el olfato.

c) Para gustar un alimento, debe éste ser disuelto previamente por la saliva que es segregada por glándulas especiales.

d) El sentido del gusto, como un centinela avanzado del organismo, nos avisa de las comidas averiadas y venenosas que pueden dañar los tejidos internos.

Observaciones. Se encuentra a cada lado de los huesos temporales (peñascos). Sirve para percibir los ruidos y sonidos. Las ondas sonoras se trasmiten mediante el aire. Los salvajes, como los de nuestras selvas (sirionós, guarayos, pacaguaras, etc.), tienen el oído mucho más desarrollado que el hombre civilizado.

Descripción. Consta de tres partes:

Observaciones. Es el principal sentido, que nos permite apreciar la sensación de forma, color, tamaño y distancia. El agente básico para distinguir esas características del mundo que nos rodea, es la luz. Este sentido funciona mediante el aparato de la visión. Las cosas que se nos presentan ante nuestros ojos de-ben “verse y no solamente mirarse”. (Corresponde al profesor analizar y explicar el sentido de esta última frase.)

Descripción. Este maravilloso y complicado sentido consta de dos partes: el globo del ojo y órganos accesorios.

Importancia. a) El sistema nervioso constituye el principal instrumento de la máquina humana, así como también de los demás animales, b) Forma el asiento de la inteligencia y del instinto, porque con el cerebro sentimos y nos damos cuenta exacta del mundo exterior, c) Regula y dirige el movimiento de los músculos y las funciones de los demás órganos internos: corazón, estómago, pulmones, etc.). d) Es el lazo misterioso que une en el hombre la materia con el espíritu.

Descripción. Consta de las siguientes partes principales:

Consideraciones. a) El hombre y todos los seres vivientes necesitan para subsistir, a más de los alimentos, del aire puro y oxigenado, b) El acto de introducir   este   gas   al   organismo (inspiración) y el de arrojar-lo alternativamente (espiración), constituye la función de respirar.